f

f

martes, 31 de marzo de 2015

Cortes limpios y sensaciones como sal a la herida o.0








Ayer por la tarde decidí dejarme de estupideces, hacia calor y le dije adiós a mis mangas largas. (Esto sucedió durante la clase de ensayo). La reacción fue darme contra el asfalto. Se que las líneas frambuesa que estaban delineadas en mis brazos, eran una invitación para las miradas, las preguntas cocidas entre los labios para no ser preguntadas ¿Y en realidad están preparados para una mentira, o es que el morbo se volvió el próximo deporte favorito del pequeño burgués que llevas dentro.

Las cicatrices sonreían ya que por fin veían el exterior, sentían el aire y por un poco, se podrían por fin sentir libres de ser ellas, a pesar del dolor disimulado bajo el sol.

No llamo la atención. Esta condición se que muchos no la comprenden, se que ven a veces a una niña lastimada, loca, desequilibrada. Si, perdí la razón, pero no para llenar la garganta de su pleitesía personal.


Y no , no estoy equivocada, no en mostrar, pero estoy cansada de ocultar, no que tengo un problema, sino mi preocupación al que dirán, y si me queje porque me miraban raro, fue porque además de que la gente jamás esa dispuesta a regalar una pregunta genuina de preocupación humana, se que solo lo harán para sumar a la lista de las curiosidades express de su conciencia que resuma aires de cloaca recién abierta. Hasta la lastima resulta plástica.

 
 
Yo, por ahora dejo cerrada la mente para quien piense lo que se le venga en gana. Son mis heridas, mis lagrimas, mis nervios desquebrajados por un temblor que nunca, nadie podría medir en grados, eso me pertenece, los círculos de ideas ahogándome y trazando cortes en piel para subyugar a otro yo, finalmente son enteramente míos , por los siglos de los siglos.


jueves, 19 de marzo de 2015

El diablo también ronca










Las 2 de la mañana y todo va haciéndose mas difícil, más complicado y para colmo más común, tal parece que este infierno conocido jamás me abandonará hasta el día en que deje de respirar, de ser, de sentir. Cada noche de martirio me convenzo que nunca volveré a ser la misma y eso significa finalmente que por toda la eternidad estaré completamente sola. El amor no existe, es tan solo la vaguedad de un instante.

martes, 10 de marzo de 2015

Ecos vacíos



Eso, eso que nadie entiende, que se acciona con el eco de una palabra, de una frase, el tono de la voz y el parque de diversiones fatalistas de la imaginación se pone en marcha. Se avecinan voces, en las que la casualidad siempre tiene que ver. ¿Porque? yo no quiero pensar en eso, jamás me paso por la cabeza, nunca, yo estaba pensando en otra cosa, pero esta ella, con una risita traviesa, diabólica: "Crees que eres única, la humanidad te fallo, las personas son una mierda? ¿Acaso deberías creer o tener confianza en alguien? Para que, al final del día todos te fallan y lo peor tu fallas para los que mas quieres".





Yo digo no, no no. Para, basta , no quiero sentirme mal. Trato de callarla, pero la venenosa verborrea se adviene a mi boca, inunda mis sentidos, la toxicidad va corrompiendo poco a poco mi tranquilidad y hiero , hiero a todo lo que se mueva , a lo que este al alcance. Y al final estoy entre quedarme aislada , callada. Es lo mejor. Pasare un tiempo sin hablar seguro eso la adormecerá hasta la siguiente crisis. Ya que todo esta en calma , me quiebro la cabeza, porque se que ella trata de destruirme, pero a veces , odio, por sobre todas las cosas, pensar , en que probablemente tenga algo de razón :(


miércoles, 4 de marzo de 2015

La invariabilidad de mi "yo"








Han pasado los días, con "fortuna" he estado tranquila, aunque los ataques se suceden repentinamente, por lo menos la tajante ansiedad no ha tocado a la puerta de mi piel.

En estas horas de apariencia apacible, lleno cuanto pueda de letras y demás curiosidades intelectuales mi cerebro, solo así puedo permanecer lucida a la sensación de perder el juicio, el sentido y a no poner en riesgo mi humanidad con las miles de locuras que se cruzan por el rio de mi existencia.


A pesar de que he dejado la terapia, y debo reconocer que he tenido dudas sobre ello, me he sentido un poco mejor; me doy cuenta y tomo conciencia de que mi negatividad tanto como mi escasa positividad son parte de mi, que no puedo ignorarla, que por mucho que diga la sociedad sobre ser feliz, no es lo único como ser humano a  lo que estar apegado, la tristeza también es valida, es sin duda parte del espíritu y de la carne del ser humano.

Ahora no dudo en tener ratos felices, pero desde que tengo juicio mi compañera inseparable, de experiencias irreconciliables, y de memoria melancólica ha sido la tristeza. Ahora solo esbozo una sonrisa irónica, porque me pongo a pensar como las personas, la sociedad, trataron de amputar de mi ser una parte que me acompaño, que me hizo buscar el conocimiento en todas sus formas. ¿Por qué traté de ser como ellos? hasta que punto me convencieron, de venderme una idea retrograda de felicidad como si fuera comercial de jabón de los años 60.


Hoy me doy cuenta que no puedo alistarme en sus líneas, deserte, la noche en que me di cuenta que estar mal no es malo, que es parte de mi humanidad individual y que nadie puede cercar mis definiciones sobre el mundo interior.

Lo único que se, es que no puedo dejar atrás mis ideales, por absurdos que puedan sonar para el adulto que ahora soy, que tengo que recordarlos cada vez que traten de imponerme el muro, de una sociedad regurgitada por el eurocentrismo y las bagatelas en donde se sostiene la burguesía; que me lamento alguna vez quise encajar.

La verdad es que yo solo soy yo...